III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes y I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Psicología 29 noviembre 2023
Del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2023 tendrán lugar el III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes y el I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Psicología.
El III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes surge como continuación de la segunda educación de este congreso en el año 2021, un espacio en el que se dan cita numerosos estudios de género y de diversidad sexual, ofreciéndose planteamientos teóricos sobre formas de empoderamiento y visibilización de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+ y experiencias prácticas del ámbito de la política o el activismo juvenil. Asimismo, en esta nueva edición se celebrará también el I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Psicología.
Por estos motivos se pretende resaltar el compromiso que tenemos con la sociedad en la promoción del reconocimiento de derechos de las personas LGTBIQ+. Queremos promover un espacio de conocimiento e investigación para avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con las diversidades sexogenéricas. Al mismo tiempo, queremos resaltar que no podemos olvidar que la visibilidad y la promoción de los derechos en materia de diversidades sexo-genéricas no son exclusivos de las personas LGTBIQ+, sino que nos benefician al conjunto de la ciudadanía en una sociedad democrática.
A partir de la óptica de la inclusión, la transformación social y la reivindicación social, desde un enfoque interdisciplinar establecemos una visión integral y global que contemple, en un plano de igualdad, las distintas modalidades de la sexualidad humana y más en concreto, las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género. Por ello invitamos a la participación tanto al personal investigador, alumnado, activistas, asociaciones y colectivos sociales. Planteamos un congreso presencial y modalidad virtual, para facilitar la participación al mayor número de personas.
Debemos seguir avanzando en los derechos de las personas LGBTIQ+, frente a los ataques y discursos de odio, somos conscientes de la necesidad de la investigación y las propuestas inclusivas desde varios ámbitos como el educativo, el psicológico, el ámbito de la filología y las artes.
Más información del evento aquí.