Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)
noticia

Semana andaluza de la Astronomía 18 September 2023

Semana andaluza de la Astronomía

Dentro de nuestras actividades, le presentamos el proyecto “Semana Andaluza de la Astronomía” que tendrá carácter andaluz, participa nuestra Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes y todas  nuestras asociaciones afiliadas y las empresas colaboradoras de la Red Andaluza De Astronomía (RADA), la fecha elegida para su celebración estará comprendida entre el 18 y 23 de de Septiembre de 2023 y será de celebración anual.

La Federación de Asociaciones astronómicas Red Andaluza de Astronomía (RAdA) es una asociación sin fines de lucro. Esta organización tiene entre sus objetivos el de difundir y dar a conocer la astronomía a la población andaluza.

Entre las actividades del proyecto, consta la de realizar una presentación a la población de nuestras asociaciones sacando los telescopios y tener una visibilidad en lugar público y concurrido de cada ciudad andaluza donde se celebra la actividad el mismo día y en conjunto, que cada año se realizará en fecha acordada dentro de la actividad y en función de los objetos celestes presentes en el firmamento, coincidiendo con la culminación de la constelación de “Hércules” tan presente entre los símbolos andaluces.

Este año la celebración será durante la semana del 18 al 23 de Septiembre, donde cada asociación tendrá actividades en sus respectivas sedes y culminaremos el sábado 23 con una presentación a la sociedad en lugares emblemáticos de cada ciudad donde tenemos afiliados, con telescopios para observación, talleres y monitores donde explicaremos nuestras actividades.

Sin duda, este es un proyecto en el que se ha involucrado muchísimo trabajo, ilusiones, energías, pero sobre todo cariño. A través de los años ha generado especial satisfacción en todos sus miembros, y para nosotros es muy importante la evolución. Es por ello que la visibilidad de este proyecto para cumplir nuestro objetivo será clave para el mismo.

Actividades en Jerez

1.- El Programa Podcast/radio de Un Punto Azul emitido por Radio INDESS se realizará en Espacio Abierto (Jerez de la Frontera), abierto al público hasta completar el aforo, y se dedicará a las actividades organizadas en la semana de la astronomía por las Agrupaciones Andaluzas. Día 19 de Septiembre a las 20:00 y se emitirá por el canal de tv twitch.tv/magallanesjerez en directo y luego bajo demanda en Radio Indess, IvooxItunesSpotify, Youtube.

2.- El día 22 plantaremos nuestros telescopios en la Plaza del Arenal en Jerez para ver la Luna y planetas o cualquier cosa que se tercie. A partir de las 21:30.

3.- El día 23 es el día del Equinoccio de Otoño, ese día entra el Otoño y lo celebraremos desplazándonos a Chiclana, con todos los que nos quieran acompañar, al Punto Mágico de la Playa de la Barrosa. Ese día el Sol se ocultará exactamente por el Oeste y desde ese Punto veremos como parte en dos el Templo de Melkart, Templo de Hércules o castillo de Sancti Petri.

Gracias a todos por vuestra participación.

Enlace de la actividad:

Semana Andaluza de la Astronomía – RAdA (astroandalucia.org) 

Semana Andaluza de la Astronomía en Jerez – A.A.J.Magallanes (aamagallanes.es)