Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)
noticia

El INDESS lidera la implementación escolar del proyecto europeo RELIEF para proteger a los jóvenes frente a los nuevos productos del tabaco 9 julio 2025

El INDESS lidera la implementación escolar del proyecto europeo RELIEF para proteger a los jóvenes frente a los nuevos productos del tabaco

El Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz (UCA) participará activamente en el proyecto europeo RELIEF, recientemente aprobado para investigar la percepción que tienen los jóvenes sobre los nuevos productos del tabaco. Esta iniciativa, liderada por la Universidad Tecnológica de Chipre, cuenta con una duración de 36 meses y una financiación cercana a los 750.000 euros, e involucra a un consorcio formado por ocho socios europeos.

El proyecto pone el foco especialmente en estudiantes de entre 6 y 12 años, así como en sus familias y profesorado, con el objetivo de comprender mejor sus actitudes y conductas ante la creciente oferta de productos emergentes del tabaco. El equipo encabezado por el profesor Javier Álvarez Gálvez, director del INDESS y profesor titular del área de Sociología en el Departamento de Economía General de la UCA, liderará el paquete de trabajo centrado en la implementación de programas escolares orientados a reforzar la resiliencia de los menores frente a estos riesgos.

Para lograrlo, el proyecto RELIEF aplicará metodologías experimentales innovadoras basadas en ciencia de redes y técnicas avanzadas de análisis de datos, lo que permitirá diseñar intervenciones eficaces en materia de comunicación preventiva. Estos resultados serán fundamentales para el desarrollo de futuras campañas de sensibilización y programas formativos dirigidos a padres, docentes y profesionales sanitarios, favoreciendo entornos escolares y familiares más informados y saludables.

Con su participación activa en este proyecto, la Universidad de Cádiz refuerza, una vez más, su compromiso con la investigación aplicada que aborda desafíos clave en el ámbito de la salud pública. La implicación del INDESS en RELIEF subraya la capacidad de sus grupos científicos para contribuir a una sociedad más equitativa, informada y saludable, consolidando el papel de la UCA como referente en el desarrollo de estrategias innovadoras frente a problemáticas emergentes que afectan a la infancia y la adolescencia.

https://www.uca.es/noticia/dos-nuevos-proyectos-europeos-del-programa-eu4health-refuerzan-la-actividad-en-salud-y-estilo-de-vida-de-la-uca/