Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)
noticia

Celebración del “30th Meeting of the EURO Working Group on Locational Analysis” en el Campus de Jerez 18 September 2025

Celebración del “30th Meeting of the EURO Working Group on Locational Analysis” en el Campus de Jerez

La Universidad de Cádiz acoge del 17 al 19 de septiembre de 2025, en su Campus de Jerez, el 30th Meeting of the EURO Working Group on Locational Analysis (EWGLA 2025), un destacado congreso internacional que reunirá a especialistas en teoría de localización y disciplinas afines. El acto de inauguración, que contará con la presencia de la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega, tendrá lugar a las 9 horas en el Salón de Actos del Campus.

El encuentro está organizado de forma conjunta con el XIV International Workshop on Locational Analysis and Related Problems (IWOLOCA), promovido por la Red Española de Localización y Problemas Afines (REDLOCA) y el grupo GELOCA (Grupo Español de Localización) de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO). El evento cuenta con la implicación del profesorado de la Universidad de Cádiz del departamento de Estadística e Investigación Operativa.

El congreso está dirigido tanto a investigadores consolidados como a estudiantes de doctorado en este ámbito. Durante el evento se fomentarán el debate, el intercambio de ideas y el análisis de nuevos enfoques en el ámbito de la localización, incluyendo también la discusión de nuevas aplicaciones, problemas abiertos y conexiones con áreas afines.

La edición de 2025 cuenta con la participación de figuras destacadas en el ámbito internacional. La profesora Burcu Balçık, de Özyeğin University (Turquía), abordará cuestiones clave relacionadas con la logística humanitaria y la gestión de emergencias. Su investigación, reconocida por diversas organizaciones científicas internacionales, se centra en el uso de métodos analíticos para mejorar la toma de decisiones en contextos vulnerables.

Por su parte, el profesor Anthony Papavasiliou, de la National Technical University of Athens (Grecia), experto en mercados eléctricos y operación de sistemas de energía, compartirá sus contribuciones más recientes en la aplicación de modelos de optimización en sistemas energéticos complejos.
El profesor Vladimir Marianov, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofrecerá una intervención centrada en problemas de localización bajo restricciones y diseño de redes, fruto de una dilatada trayectoria investigadora y docente reconocida a nivel internacional.

El comité organizador local del congreso está compuesto mayoritariamente por profesorado de la Universidad de Cádiz, con la participación de Carmen-Ana Domínguez-Bravo y Luisa I. Martínez-Merino (coordinadoras del evento), Marta Baldomero, Inmaculada Espejo, Elena Fernández, Manuel Muñoz-Márquez, Juan M. Muñoz-Ocaña, Raúl Páez, Antonio M. Rodríguez-Chía, Concepción Valero y Nicolás Zerega, junto a Víctor Blanco, de la Universidad de Granada.

Se podrán seguir las actividades del congreso en sus redes sociales de X (@ewgla2025 @iwoloca) y Bluesky (@ewgla2025.bsky.social).