Docentes: José Miguel Mestre Navas y Alberto Paramio
Modalidad: presencial
Objetivo: El objetivo del curso es enseñar a hacer un uso eficiente del paquete estadístico gratuito y de código abierto jamovi para el análisis estadístico y síntesis de bases de datos, a investigadores de los diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales.
El contenido del curso se estructura en los siguientes temas:
- Introducción al JAMOVI y al análisis de datos
- ¿Qué sabemos, qué tenemos?, y ¿qué podemos demostrar? Sigue estas preguntas
- La decisión depende tu pregunta de investigación y de la naturaleza de los datos
- Primero comprueba que los datos NO contienen errores: usa el excel
- Cuatro breves sugerencias para neófitos
- ¿Sabes hacer una encuesta?, seguramente, ¿pero qué error quiero cometer?
- Fiabilidad y validez: tu pregunta de investigación determina el método a utilizar
- “Mentiras, malditas mentiras y la estadística” (B. Franklin): la importancia de la estadística descriptiva e inferencial
- Estadística descriptiva: medidas de dispersión versus indicadores centrales con el JAMOVI
- La curva de datos: ¿demasiada ancha, demasiado estrecha, muy a la izquierda o muy a la derecha? A qué prestar atención en la distribución de los datos. ¿Dónde verlo en el JAMOVI?
- Gráficos descriptivos en el JAMOVI
- ¿Qué significan las pruebas de significación? Cómo identificarlas en el JAMOVI
- Empieza por las correlaciones: nos son causales, pero sí indicadores
- Comparar dos grupos y la prueba de igualdad de varianzas previas en el JAMOVI
- Comparar más de dos grupos
- Análisis Multivariante: introducción
- Análisis de Regresión con el JAMOVI: ¿me sirve el algoritmo?
- Análisis de Regresión Logística: sí o no puede decirse de forma estadística
- Otros Análisis multivariantes: el de correspondencias: identificar sujetos
- Análisis factoriales y su utilidad cuando construyes tú mismo la escala: introducción y cierre
Lugar y horario: El curso se impartirá en el laboratorio de informática situado en la planta 1ª del INDESS del día 12 al 15 de diciembre en horario de 16:00 a 18:00 horas.
Inscripción: La inscripción en el curso es gratuita y abierta hasta el 7 de Diciembre para todos los investigadores miembros del INDESS hasta completar aforo.
Para solicitar la inscripción, se debe rellenar el siguiente formulario de inscripción:
inscripción: https://acortar.link/7OTxwH
Más información: gestion.indess@uca.es