Dr. Rafael Ravina Ripoll
Profesor Asociado
Líneas de investigación:
Estudio multidisciplinar de la creatividad y la felicidad en los modelos de gestión empresarial y social
Avanzar en el conocimiento científico de la economía creativa y el happiness management
Analizar la importancia de la felicidad y la creatividad en la gestión de los recursos humanos
Determinar las variables vinculadas a la felicidad y la creatividad que permitan la implementación de estrategias organizativas destinadas a maximizar el rendimiento laboral y la fidelización de los clientes internos
rafael.ravina@uca.es
Currículum
Es doctor profesor de Organización de Empresa de la Universidad de Cádiz, Miembro de Grupo de Investigación “Estudios Históricos Esteban Boutelou”. Ha sido profesor invitado en la Universidad Autónoma de Baja California, la Business and Law Frankfurt University of Applied Sciences, la Universidad Don Bosco de El Salvador y la Universidad de Verona, donde ha impartido conferencias sobre el happiness management. Es autor y coautor de artículos, trabajos en congresos internacionales y libros vinculados con la economía de la felicidad y la creatividad. Además de codirector del curso de formación continua on line que imparte la Fundación Universidad Empresa de la provincia de Cádiz (FUECA) con el título “Entornos creativos, empleados felices: una ventaja competitiva en la gestión empresarial y cultural. The creative and happy management”, así como del monográfico 1/2017 de la Revista Electrónica de la Universidad de Jaén, Estudios Empresariales (Segunda Época), que lleva por nombre “Felicidad, Bienestar y Creatividad en la historia y en la economía”. Y desde el año 2016, miembro del Comité Editorial de la Revista “Estudios Sociales” de Chile. A todo ello se añade la organización de cursos y jornadas sobre la felicidad corporativa y la creatividad, entre ellos cabe destacar los impartidos en la Universidad de Cádiz con las denominaciones: “Chiclana 2.0 Ciudad Creativa”, “Jerez de la Frontera. Semillero de cultura y creatividad.” y “I Jornada multidisciplinar de la Creatividad y la Felicidad”.