Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)

Destacados (176)

 

Este martes 20 de diciembre ha tenido lugar la charla debate de la candidatura a Jerez Capital Europea 2031, tuvo lugar en el Salón de actos del INDESS. En ella se intercambiaron ideas sobre “Tartesia o la Frontera de la Alegría”: Una Narrativa Posible para un Nuevo Proyecto de Ciudad. En la imagen, podemos apreciar a Manuel […]

El próximo martes 20 de diciembre a las 11:00 en el Salón de actos del INDESS se tratará el Proyecto para la Candidatura a Jerez Capital Europea 2031. Quedan invitados todos los investigadores que quieran conocer o intercambiar ideas sobre “Tartesia o la Frontera de la Alegría”: Una Narrativa Posible para un Nuevo Proyecto de Ciudad.

El curso tiene como objetivo facilitar en el alumnado la adquisición de un conocimiento teórico en profundidad sobre las implicaciones psicológicas, legales y policiales de la producción, distribución y uso a través de Internet de imágenes de abuso de menores.

El Simposio Internacional vi´vir Marco de Jerez ha arrancado su primer día, comenzó con el acto de apertura con la Vicerrectora de Política Científica y Tecnológica la Dra. María Jesús Mosquera Díaz, quien dio paso a la Dra. Belén Macías Varela, Coordinadora de la Comisión de Visualización Divulgación e Internacionalización del INDESS, y que actuaba como parte del equipo […]

CURSO “Los Sistemas de Información Geográfica para la Ordenación del Territorio y la Sostenibilidad con énfasis en ámbitos costero marinos” Modalidad: online (9 horas virtuales) Objetivo: Dar a conocer la utilidad de los sistemas de información geográfica de software libre, concretamente a través de QGIS, para la ordenación del territorio y la gestión.

El Simposio Internacional vi’vir Marco de Jerez tendrá su comienzo el miércoles 14 de diciembre hasta el viernes 16 de diciembre en el Campus de Jerez. Se invita a  a toda la comunidad a registrarse y participar de las actividades temáticas de Comunicación Visual, Patrimonio Cultural y Desarrollo Territorial constituidas con la presencia de relevantes investigadores locales, […]

El viernes 18 de noviembre de 2022, la Directiva del INDESS se reunió con la Profa. Jennifer Ballantine Perera, Directora del Gibraltar’s Institute for Gibraltar and Mediterranean Studies, en la sede de este instituto en la Garrison Library de Gibraltar. En la reunión, que contó con la asistencia de Jesús Verdú Baeza, Director/a General de […]

El pasado viernes 11 de noviembre tuvo lugar la IV Feria Economía Social, en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. En dicha Feria estuvo presente la Universidad de Cádiz y el INDESS. En la foto que se muestra, se aprecia a Prof. Dr. Antonio Rafael Peña Sánchez, a Prof. Dr. Manuel Arana Jiménez y […]

El objetivo del curso es enseñar a hacer un uso eficiente del paquete estadístico gratuito y de código abierto jamovi para el análisis estadístico y síntesis de bases de datos, a investigadores de los diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales.

Realizar una introducción práctica a la aplicación del análisis de redes sociales (ARS), mediante el uso de R, orientada al campo de la investigación social. Se comenzará  haciendo un repaso a los inicios del ARS y posteriormente se trabajará con datos de red (tanto simulados como reales), lo cual permitirá realizar una primera aproximación al […]