El INDESS promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenibles a través de unos talleres de sensibilización para el alumnado universitario
El Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el objetivo de potenciar la formación y sensibilización en torno a la Agenda 2030 desde la educación reglada y no reglada, a través de unos talleres de sensibilización para el alumnado universitario en el marco del proyecto “Alianzas y sinergias para construir una sociedad más comprometida, inclusiva, igualitaria, resiliente y seguras a través del empoderamiento y formación de los jóvenes en Andalucía”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo en la convocatoria Universidades 2021.
Los laboratorios sociales Civitas-Lab, LAB3in y LABCOEDPA han desarrollado conjuntamente una formación para el alumnado de primer curso del Grado de Ciencias Ambientales y de tercer curso de del doble Grado de Ciencias Ambientales y Ciencias del Mar matriculados en la asignatura Derecho Público de Medio Ambiente impartida por la profesora Siham Zebda, en la que se ha trabajado la identificación y análisis de problemas en una sociedad global e interdependiente y su vinculación directa con los ODS.
Como actividad complementaria a la formación, se ha invitado al alumnado a participar en el concurso EMD mi país: Bolsas ConCiencia promovido por el Laboratorio Social COEDPA y su entidad asociada CSIF-Cádiz en colaboración con la Oficina de Cooperación Internacional de la UCA. El objetivo de esta iniciativa es promocionar y poner en valor el compromiso medioambiental y la prevención de riesgos en el litoral gaditano.
Los promotores del concurso facilitarán las bolsas de tela de EMD mi país a las personas interesadas en participar, quienes deberán escribir en el dorso un mensaje sobre una acción relacionada con la sostenibilidad y la seguridad en un entorno marítimo-costero. La actividad puede realizarse individualmente o colectivamente con máximo de 6 participantes por bolsa. Se trata de inundar de buenas prácticas y acciones que podemos llevar a cabo tanto individualmente o de manera colectiva en nuestra vida diaria. Para más información sobre el concurso visualizar el video:
El mensaje escrito en la bolsa puede ir acompañado de un dibujo, y la imagen debe enviarse antes del 28 de abril de 2022, indicando nombre y colectivo por WhatsApp al 628302799.
Estas acciones forman parte del conjunto de actuaciones que se están llevando a cabo para promover una red de jóvenes entre 14 y 30 años empoderados, comprometidos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.