El INDESS participa en el programa de enriquecimiento extracurricular Mentorias Universitarias 2021/2022 con un taller sobre ODS a través de sus laboratorios sociales Civitas_Lab, LAB3in y LABCOEDPA
El Instituto Universitario para el Desarrollo Soscial Sostenible (INDESS) participa en el programa de la Delegación de Educación en colaboración con la Universidad de Cádiz de enriquecimiento extracurricular Mentorias Universitarias 2021/2022, gracias a la alianza de sus laboratorios sociales Civitas-Lab, LAB3in y LABCOEDPA y la impartición del taller “Otro pensar y repensar la sociedad actual: Soluciones y propuestas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles desde otras inteligencias”.
Los talleres impartidos en formato virtual entre el 1 y el 22 de febrero, y en el que participan alumnos de Secundaria y Bachillerato de distintos centros educativos de la provincia de educación, se desarrollan en el marco de los talleres de sensibilización del proyecto “Alianzas y sinergias para construir una sociedad más comprometida, inclusiva, igualitaria, resiliente y seguras a través del empoderamiento y formación de los jóvenes en Andalucía”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo en la convocatoria Universidades 2021.
El proyecto, que se ha iniciado el 17 de enero de 2022 y tiene un periodo de vigencia de 24 meses tiene como objetivos específicos: a) la creación de una red de personas jóvenes empoderadas y comprometidas con el desarrollo de los ODS; b) el desarrollo de estrategias multinivel y multiactor para la creación de la red y el fomento del empoderamiento de la juventud; c) la elaboración y difusión de recursos didácticos para el fortalecimiento de la red y el apoyo a los profesionales que trabajan en torno a ella.