El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)
Es Licenciado en Matemáticas, especialidad Estadística e I. O., y Doctor en Matemáticas; ambos por la Universidad de Sevilla. Aunque su formación se origina en la universidad sevillana, su experiencia profesional se desarrolla en la Universidad de Cádiz, donde firmó su primer contrato en septiembre de 1996.El origen de su investigación está en los órdenes estocásticos, campo de la teoría de distribuciones que trata de la comparación de dos fenómenos aleatorios según algún criterio de interés. La vocación o necesidad emprendedora, le condujo desde un principio a contactar con los principales grupos de investigación españoles y extranjeros con líneas de investigación directamente relacionadas con dichas ordenaciones estocásticas. Tales contactos le han permitido desarrollar trabajos teóricos y aplicados en las áreas de Fiabilidad, Riesgo, Teoría de Distribuciones, Dependencia, Cópulas, Finanzas, Actuariales y Robustez Bayesiana. Así destacan trabajos coautorizados con los Prof. Moshe Shaked (Arizona), Fabrizio Ruggeri (Italia), Narayanaswamy Balakrishnan (Canadá), Jorge Navarro y Félix Belzunce (Murcia), todos de altísimo prestigio internacional. Tiene acreditaciones y premios como contratado Doctor por ANECA en 2005, habilitación nacional ANECA en julio de 2007 y premio al mejor expediente de Matemáticas Aplicadas.